RADIO ONDA CERO - En Directo - Noticias - Deportes - Podcast - Programas. RADIO ondacero.es no está optimizada para Internet Explorer 6
Descárgate cualquiera de estos navegadores o solicítaselo a tu administrador si te conectas desde un equipo corporativo:
17:31 jun 21, 2013 | David Gabás
Es un pájaro, es un avión...Ha pasado mucho tiempo desde que vimos las primeras imágenes de la película que se estrena hoy. Un tiempo en el que los aficionados a este mundillo hemos estado esperando cada nuevo tráiler como polluelos hambrientos en el nido. Y por fin ha llegado el día. Hoy se estrena Man of Steel así que es un buen momento para repasar los 75 años de historia del superhéroe por excelencia. Y qué mejor que hacerlo con David Hernando, director editorial de cómics de Planeta DeAgostini, que acaba de publicar Superman. La creación de un superhéroe. Un libro donde repasa la historia del personaje pero en el que también cuenta la vida de sus creadores. Porque “para entender al personaje –dice el autor- es imprescindible entender también a las personas que hay detrás”. Y las vidas de Jerry Siegel (guionista) y de Joe Shuster (dibujante) son del todo extraordinarias. Como su obra.
12:35 jun 14, 2013 | Mario Terol
El regreso del mangakaSuele pasar que cada cierto tiempo se dan una serie de circunstancias, que hacen que el epicentro creativo oscile de uno a otro lado del planeta. Una de las sacudidas más salvajes, que todavía tenemos reciente y que ha creado infinidad de nuevos iconos culturales, fue la peculiar e innovadora visión asiática a la hora de contar historias. Hagan memoria, no hubo ni una sola película de terror, ni un solo movimiento de cámara, ni un giro argumental ni siquiera una puñetera pirueta marcial, que no tuviese su réplica e incluso su copia descarada. Y no siempre con buenos resultados, dicho sea de paso. Ahí estaban talentos como Tarantino, Scorsese, Nolan y compañía, quitándose el sombreo y algo más ante autores como Takeshi Kitano, Kim Ki-duk, Takashi Miike, Wong Kar-wai o Park Chan-wook. Pero no sólo el cine convencional contribuyó al cambio de rumbo, los videojuegos, el manga y el anime fueron pilares básicos para una revolución, que desembocaría no en un soplo, sino en todo un tornado de aire fresco. Uno de los grandes artífices de este boom fue el realizador y mangaka Satoshi Kon, autor del manga que hoy os traemos.
17:16 jun 07, 2013 | David Gabás
La familia según MillarEl cómic que les traemos hoy se publicó ya hace unos meses, pero ante la cantidad de títulos firmados por su autor que teníamos pendientes de reseñar, decidí retrasar un tiempo esta entrada para que no diera la sensación de que el blog es un monográfico del bueno de Mark Millar. Y me temo que aun así no lo he conseguido. Pero qué culpa tenemos nosotros, señores. Será porque no les avisamos en otras entradas de la intensidad creativa de este guionista. Un hombre que ha ido combinando durante los últimos años sus propias historias con guiones para los principales personajes de Marvel y DC... Y 'la primera familia' no es ajena a su trabajo. Hoy os traemos una edición de lujo, editada por Panini, que recopila la despedida de Mark Millar -y su pareja artística en los lápices, Bryan Hitch- en esta saga: Los 4 Fantásticos. El maestro de Muerte.
Una ventana abierta al mundo del cómic para todos los públicos. Unos simples aficionados que comparten una pasión. Te invitamos a adentrarte en un mundo en el que los rescates siguen siendo algo bueno y casi siempre salen bien. Un mundo en el que -como en la vida real- no está tan claro quién es el bueno y quién el malo. Un mundo en el que las historias más fascinantes se sirven en bocadillo. Bienvenidos a Héroes&Villanos.